Franquisme

En busca de una memoria para los ‘niños robados’ en España. El desarrollo del ámbito asociativo entre 2007 y 2018

Ce travail de recherches prétend analyser la spécificité de la question de la «récupération de la mémoire historique» en Espagne à propos d’un groupe de victimes précises : celles des disparitions forcées de nouveau-nés, volés par les institutions gouvernementales et religieuses, depuis la Guerre Civile (1936-1939) jusqu’à la période démocratique, dans les années 90.

Antonio Vallejo-Nágera, de mero militar a psiquiatra oficial del régimen franquista: cuando la ciencia se convierte en arma ideológica (1920-1941)

Para legitimarse, la política franquista no se limitó a utilizar la investigación médica, aparentemente, para estudiar el “biopsiquismo del fanatismo marxista” o “la peligrosidad de la mujer republicana” (como lo menciona Valejo-Nágera en varios de sus libros), sino que también, y sobre todo, buscó normalizar los procesos represivos, hasta mortíferos. Y en este sentido, mi objetivo era mostrar cómo, a través de esta manipulación, posibilitada por el doctor Vallejo Nájera y la eugenesia, el franquismo paso a ser uno de los gobiernos que marcó la culminación de una deriva tanato-política.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search