L’état de la question : ou comment ne pas se noyer dans la mer bibliographique
L’état de la question : ou comment ne pas se noyer dans la mer bibliographique Ah, l’état...
Mémoires soutenus en Littérature latino-américaine
L’état de la question : ou comment ne pas se noyer dans la mer bibliographique Ah, l’état...
Soledad y Esperanza es una pieza teatral que por un lado expone problemáticas que aquejan a las comunidades indígenas, particularmente a las mujeres y por otro lado al exhibir dichas situaciones transmite múltiples mensajes feministas.
par Véronique Danon Agbo Oundji
par Véronique Danon Agbo Oundji · Published 12/11/2021 · Last modified 07/03/2023
El estudio de dos de sus obras, en las que se centra nuestra investigación, nos ha permitido observar las líneas feministas que han influido y perturbado los escritos contemporáneos. Nos permite ver que aparecieron en el contexto de un mundo condicionado por los hombres y el objetivo primordial de la autora es que la sociedad mexicana tome consciencia de las situaciones de opresión de la mujer que enumera y critica en la obra El eterno femenino publicada en 1975.
La comparación de las dos obras seleccionadas permite extraer una visión general de los acontecimientos históricos desde el punto de vista de las víctimas. Permite al lector confrontar ambas posiciones y de esta manera generar una opinión crítica y personal sobre el relato histórico.
Con la puesta en resonancia de las obras de Rosario Castellanos y de Sol Ceh Moo se evidencia el lento proceso de revalorización social, histórica y discursiva de la mujer indígena.
Mémoire réalisé par Jessica FANTINOSous la direction de Dante BARRIENTOS TECÚNSoutenu le 24 septembre 2018 devant...
UNE FENÊTRE SUR LES MONDES HISPANOPHONES : CULTURES, ARTS, HISTOIRES
Las brigadas muralistas en Chile, años 70′
15/10/2021
10/12/2020