Espagnols dans les camps nazis: rencontre avec des survivants
Saviez-vous que les Espagnols furent envoyés dans les camps de concentration avant les Juifs ? Si vous n’en avez...
Histoire et études culturelles, mondes hispaniques
Saviez-vous que les Espagnols furent envoyés dans les camps de concentration avant les Juifs ? Si vous n’en avez...
Dans le Madrid que nous connaissons, s’entrecroisent les chemins de deux femmes que tout semble opposer : Janis, photographe d’une quarantaine...
Ce travail de recherches prétend analyser la spécificité de la question de la «récupération de la mémoire historique» en Espagne à propos d’un groupe de victimes précises : celles des disparitions forcées de nouveau-nés, volés par les institutions gouvernementales et religieuses, depuis la Guerre Civile (1936-1939) jusqu’à la période démocratique, dans les années 90.
“El olvido está lleno de memoria” Mario Benedetti Con el golpe militar por las Fuerzas Armadas, en 1976 en Argentina...
Muchas veces en las piezas de dinero podemos encontrar imágenes o símbolos que representan un vínculo cultural con su país de origen. Tal es el caso de la moneda de dos pesos mexicanos, pero, ¿cuál es el significado de la iconografía que conforma esta moneda, de dónde proviene y cuál es su significado?
Para legitimarse, la política franquista no se limitó a utilizar la investigación médica, aparentemente, para estudiar el “biopsiquismo del fanatismo marxista” o “la peligrosidad de la mujer republicana” (como lo menciona Valejo-Nágera en varios de sus libros), sino que también, y sobre todo, buscó normalizar los procesos represivos, hasta mortíferos. Y en este sentido, mi objetivo era mostrar cómo, a través de esta manipulación, posibilitada por el doctor Vallejo Nájera y la eugenesia, el franquismo paso a ser uno de los gobiernos que marcó la culminación de una deriva tanato-política.
La relación entre Argentina y el cine nació muy temprano: la cinefilia de los argentinos nació el 18 de julio...
¿Existe o no una expresión artística del dolor sufrido por los gitanos durante la Guerra Civil y el Franquismo?, investigación...
El objetivo de esta investigación fue examinar los hechos ocurridos durante el primer genocidio del siglo XX y la dictadura cívico-militar en Argentina en 1976. Los actos genocidas conducen a la creación de memorias y traumas colectivos. Esta investigación analiza estos dos fenómenos desde dos perspectivas: la de la memoria colectiva y la del trauma post-terrorismo.
Mémoire de M1 réalisé par Nassimata SAID DJOUMOI, sous la direction de Severiano ROJO et Estrella MASSIP. Mots-clés : manuel, franquisme,...
Soledad y Esperanza es una pieza teatral que por un lado expone problemáticas que aquejan a las comunidades indígenas, particularmente a las mujeres y por otro lado al exhibir dichas situaciones transmite múltiples mensajes feministas.
Ce mémoire prétend analyser l’évolution des politiques mémorialistes et la place qu’a occupé la mémoire de la Guerre Civile dans l’espace public durant la dictature de Franco, afin de les comparer avec celles de la période démocratique dans la ville de València.
Ce mémoire présente sous un jour nouveau la figure de la reine Marianne d’Autriche, maltraitée par l’historiographie car qualifiée d’«incompétente» et «inexpérimentée». Le mémoire met en avant sa capacité et son habileté politiques.
Entrar en primer año de máster LLCER supuso para mí el inicio de una nueva aventura, tan estresante como los...
Los muros de Santiago de Chile, ¿un espacio de contrapoder para la brigadas muralistas en los años 70′ ?