Véronique Danon Agbo Oundji

La mujer mexicana en las obras teatrales “Tablero de Damas” (1959) y “El Eterno Femenino” (1975), de Rosario Castellanos, en comparación con la mujer africana

El estudio de dos de sus obras, en las que se centra nuestra investigación, nos ha permitido observar las líneas feministas que han influido y perturbado los escritos contemporáneos. Nos permite ver que aparecieron en el contexto de un mundo condicionado por los hombres y el objetivo primordial de la autora es que la sociedad mexicana tome consciencia de las situaciones de opresión de la mujer que enumera y critica en la obra El eterno femenino publicada en 1975.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search