Auxiliar de conversación en Francia

Centre historique de la ville de Besançon
Besançon, downtown. 2015. Photo: Mar Lasso

Dos maletas, nervios y mucho miedo.

Así comenzó el viaje que me llevaría a descubrir Francia y el continente europeo…. Crucé el Atlántico el 22 de septiembre de 2015.

Después de 15h de vuelo, 2 escalas y 3h en tren, llegué a Besançon, una pequeña ciudad al este de Francia. En octubre, me incorporé como auxiliar de lengua en el lycée Louis Pasteur y el collège Victor Hugo. Allí, me esperaban vari@s profesores (¡muy amables!) que me acogieron y me guiaron durante toda mi estancia en esta ciudad.

Ser asistente me permitió conocer el sistema educativo francés, tener una experiencia profesional enseñando mi lengua materna, compartir aspectos de la cultura colombiana y latinoamericana y, por supuesto, viajar y aprender francés.

En efecto, si algo me ha gustado del sistema educativo es que cada 7 semanas hay vacaciones, esto me llevó a viajar por más de 15 ciudades europeas. Esta experiencia me hizo constatar que no hay mejor escuela que la vida real, me hizo valorar más a mi familia y amigos y a sentirme orgullosa del país de dónde vengo.  

Ser auxiliar de lengua significa… 

  1. Rellenar papeles (¡muchos papeles!) 
  2. Intentar meter toda tu vida en una, dos, tres maletas 
  3. Dejar a tu familia, a tus amigos… y a tu gato 
  4. Mudarte a un lugar que no conoces 
  5. Conocer a nuevas personas, hacer nuevos amigos y quizás enamorarte 
  6. Trabajar con profesores que estarán siempre dispuestos a ayudarte
  7. Realizar actividades que a lo mejor nunca has hecho (esquiar por ejemplo) 
  8. Descubrir una nueva cultura, costumbres, quesos y vinos 
  9. Viajar 
  10. Perderte para volver a encontrarte 

Maria del Mar Lasso

Etudiante en Master 2 Etudes Hispaniques et Latino-américaines à Aix-Marseille Université

More Posts

Follow Me:
LinkedIn


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search