“A cocachos aprendí”, un poema de Nicomedes Santa Cruz

El trompo

El tiempo pasa y uno con el pasar de los años se da cuenta de todo aquello que aprendió cuando era apenas un niño. Este gran poema refleja la belleza misma del estudiante de antaño, pero también refleja la dureza y violencia del aprendizaje, la enseñanza y por supuesto la realidad social de toda una nación.

Estas pequeñas palabras de introducción no tienen la pretención de analizar cada una de las frases del poema del peruano Nicomedes Santa Cruz, sino de valorar, informar y difundir su contenido en este espacio digital dedicado a la cultura del mundo.

Si bien este poema no refleja precisamente mi realidad por haber nacido en una época diferente (él nació en 1925), sí me identifico en muchos aspectos con él, pues la base de su estructura no me es ajena, al contrario.

La lectura de este poema inunda mi mente de gratos recuerdos de infancia que no volverán: el trompo y la huaraca1, el lingo2, o el bolero3. Hasta los recreos son tan solo una parte de esos recuerdos que hoy están guardados en el pequeño zurrón que sostiene mi corazón.

He aquí el poema de Nicomendes Santa Cruz, también titulado “La escuelita”.

A cocachos aprendí
mi labor de colegial
en el Colegio Fiscal
del barrio donde nací.

Tener primaria completa
era raro en mi niñez
(nos sentábamos de a tres
en una sola carpeta).
Yo creo que la palmeta
la inventaron para mí,
de la vez que una rompí
me apodaron “mano ‘e fierro”,
y por ser tan mataperro
a cocachos aprendí.

Juguetón de nacimiento,
por dedicarme al recreo
sacaba Diez en Aseo
y Once en Aprovechamiento.
De la Conducta ni cuento
pues, para colmo de mal
era mi voz general
“¡chócala pa’ la salida!”
dejando a veces perdida
mi labor de colegial.

¡Campeón en lingo y bolero!
¡Rey del trompo con huaraca!
¡Mago haciéndome “la vaca
y en bolitas, el primero…!
En Aritmética, Cero.
En Geografía, igual.
Doce en examen oral,
Trece en examen escrito.
Si no me “soplan” repito
en el Colegio Fiscal.

Con esa nota mezquina
terminé mi Quinto al tranco,
tiré el guardapolvo blanco
(de costalitos de harina).
Y hoy, parado en una esquina
lloro el tiempo que perdí:
los otros niños de allí
alcanzaron nombre egregio.
Yo no aproveché el Colegio
del barrio donde nací…

  1. El trompo es un pequeño objeto que uno hace girar en el suelo o en la mano y la huaraca es un tipo de onda que sirve para lanzar piedras. []
  2. El lingo es un juego que consiste en saltar sobre una persona inclinada apoyando las dos manos sobre su espalda. []
  3. El bolero es un objeto que consta de dos partes, la primera suele ser redonda y con un agujero en el medio y la segunda suele parecerce a un palo. El objetivo del juego es incrustar el eje delgado del tallo en la parte donde se encuentra el hueco. []

Dalex Sotomayor Rivera

Escribano de la más sórdida de las ilusiones y el resultado del arado de mis vaticionios. -Dalex Sotomayor Rivera-

More Posts


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search