“Memoria” y “otra memoria” en la web: conflictos entre dos grandes reivindicadores memoriales, la ARMH y la FNFF

Mémoire réalisé par Amandine MICHEL

Sous la direction de Severiano ROJO

Soutenu le 12 septembre 2019 devant un jury composé de Severiano ROJO et François NIUBO.

Mots clés: mémoire, Guerre Civile, franquisme, Espagne, Web, Internet, associations.

Résumé: Ce mémoire avait pour but de montrer comment s’organiser la lutte pour la mémoire des victimes de la Guerre Civile et du franquisme sur Internet, et d’analyser ce que les partisans du dictateur Franco appellent une “autre mémoire”.

Resumen:

Al empezar este trabajo de investigación me interesaba, por supuesto, la cuestión de la memoria en general y sobre todo la cuestión del papel de la memoria en la historia de la democracia española. Al realizar mis investigaciones pude comprobar el impacto que pudo tener la llegada de Internet en el trabajo del historiador y en la lucha para la recuperación de la memoria histórica, y decidí dedicar mi trabajo al análisis de la materialización de la memoria de la Guerra Civil y del franquismo en la sociedad española actual.

Para ilustrar los conflictos memoriales existentes, elegí comparar las visiones de esta historia reciente desplegadas en los sitios web de dos asociaciones: la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que defiende la memoria de las victimas republicanas, y la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF), que defiende la figura del dictador.

¿En qué medida los dos discursos se oponen, cuáles son los argumentos empleados por ambos y cómo se reflejan en sus sitios web y en las redes sociales?

Analicé los dos sitios con el propósito de estudiar sus objetivos, las diferentes actividades que depliegan estas asociaciones (vinculadas con su lucha), sus reivindicaciones; cómo están financiadas, cómo y en qué circunstancias fueron creadas y las repercusiones mediáticas de ambas en las redes sociales.

El objetivo de la ARMH, creada en 2000, era la exhumación de las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo, con el fin de permitir a las familias rendir homenaje a sus seres queridos tal como lo merecen. A través de su sitio web y sus redes sociales, tratan de llamar la atención y despertar las conciencias sobre el hecho de que, hoy en día, sigue habiendo personas que no obtuvieron reparación. Son muy activos en las redes sociales y tienen un numero de abonados importantes lo cual muestra un activismo considerable.

El objetivo de la FNFF, creada por la hija de Franco después de su muerte, se apoya en la figura de una sola persona, tal como lo pone de relieve el sitio web. La asociación presenta al dictador como un dirigente que salvó a España. Como la ARMH, es muy activa en las redes sociales. Es sorprendente ver que tal asociación existe y tenga tanta repercusión, pero ¿realmente tiene tanto impacto?


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search